El primer requisito que han de tener los hidratantes concebidos para la piel seca es el de restablecer el equilibrio de humedad en las capas superiores de la piel.
Urea y Lactato: Los factores hidratantes naturales (FHN) atraen y fijan la humedad dentro del estrato córneo o capa superior de la piel. La piel muy seca que se ha vuelto áspera y agrietada requiere una mayor concentración de estos factores hidratantes naturales. En general, los productos para la piel seca y muy seca tienen que tener como mínimo un 5 y un 10% de urea, respectivamente.
Ceramida-3 contribuye a reparar la barrera lipídica que ralentiza la tasa de evaporación desde la piel regulando la pérdida de humedad.
glucoglicerol estimula las acuaporinas de la piel y ayuda a sustentar el flujo de humedad ascendente natural hacia las capas cutáneas epidérmicas superiores. El balance de humedad en las capas cutáneas superiores depende de un suministro suficiente de humedad a partir de las capas inferiores y, en consecuencia, el restablecimiento del equilibrio de humedad en las capas inferiores es un requisito previo para la hidratación cutánea global.