¿Pecas, melasma o hiperpigmentación? Aprende a emparejar el tono de la piel

7 minutos leídos
Mostrar más

Un tono de piel desigual es, en esencia, un término amplio que se refiere a la piel que presenta variaciones en su color o textura, como zonas enrojecidas, parches secos, hiperpigmentación o manchas solares. Puede aparecer tanto en el rostro como en el cuerpo —por ejemplo, en las piernas— y su intensidad varía según la persona. Muchas veces, quienes la padecen no se dan cuenta de que se trata de hiperpigmentación, pero existen soluciones efectivas para emparejar el tono de la piel de manera progresiva y segura.

La hiperpigmentación es la causa más común de un tono de piel irregular. A veces se confunde con las pecas, ya que se manifiesta como manchas o zonas más oscuras que se distribuyen de forma desigual. Esto ocurre cuando la melanina se acumula en exceso en ciertas áreas, generando puntos o parches que pueden variar de rojizo a marrón. Su presencia puede resultar molesta para algunas personas, ya que dificulta que la piel luzca uniforme y luminosa.

Aunque conseguir un tono perfectamente parejo es difícil, sí es posible reducir la visibilidad de las imperfecciones y proteger la piel para evitar que el problema se agrave.

¿Qué causa un tono de piel desigual?

¿Qué causa un tono de piel desigual?

Existen muchos factores que pueden provocar un tono de piel desigual. La mayoría, lamentablemente, escapan de nuestro control, aunque sí podemos reducir su impacto con los cuidados adecuados para emparejar el tono de la piel y restaurar su uniformidad natural.

Exposición solar

La exposición solar puede provocar la aparición de manchas de la edad o manchas solares.

Los rayos ultravioleta (UV) del sol pueden ser muy dañinos para la piel, llegando a causar quemaduras solares cuando penetran y dañan sus capas. Esto puede desencadenar hiperpigmentación, y con el tiempo, la exposición sin protección lleva a la aparición de manchas solares —pequeñas áreas oscuras similares a pecas—, que hacen que el tono de la piel luzca desigual.

Puedes aprender más sobre cómo afecta el sol a la piel aquí.

Melasma

El melasma provoca manchas oscuras en la piel.

El melasma es una forma de hiperpigmentación que aparece con mayor frecuencia en mujeres durante o después del embarazo. Se manifiesta como manchas oscuras en la piel, principalmente en el rostro, aunque también puede presentarse en otras zonas del cuerpo.

Puedes conocer más sobre las causas y síntomas del melasma aquí.

Piel seca

Además, la piel dañada puede presentar un aspecto apagado, con parches y decoloración, en comparación con las zonas que no se ven afectadas.

La piel seca afecta a muchas personas y puede deberse a factores internos y externos.
Cuando la piel pierde hidratación, tiende a resecarse y agrietarse, lo que no solo causa molestias o irritación, sino que también hace que el tono de la piel se vea desigual.

Mantener la piel bien hidratada es esencial para emparejar el tono de la piel y prevenir futuras manchas o zonas apagadas.

Hiperpigmentación postinflamatoria (PIH)

La PIH suele aparecer después de una lesión o como consecuencia de una afección cutánea inflamatoria.

Esta causa de tono de piel desigual aparece después de una lesión o inflamación cutánea, cuando la piel queda oscurecida o con manchas tras la cicatrización de una herida.

Afecta por igual a hombres y mujeres, y es más común en personas con piel propensa a las imperfecciones o que han tenido acné en el pasado.

Puedes conocer más sobre las causas y síntomas de la PIH aquí.

Otras afecciones de la piel

Existen otras causas que pueden contribuir a un tono de piel desigual, como enfermedades inflamatorias de la piel —por ejemplo, psoriasis o eccema—, lesiones previas (infecciones, quemaduras o ampollas), e incluso el uso de ciertos medicamentos, como analgésicos o anticonceptivos.
Estos tipos de hiperpigmentación o hipopigmentación pueden desaparecer con el tiempo y, en muchos casos, no se ven afectados por los tratamientos habituales.

Contaminación

La contaminación es otro factor que puede alterar la piel y que, lamentablemente, no siempre podemos controlar. Las partículas contaminantes pueden penetrar en la piel, debilitando su barrera protectora y provocando cambios en la pigmentación.
Además, la exposición prolongada al aire contaminado, especialmente al generado por el tráfico, puede favorecer la aparición de manchas oscuras.

Tratamiento: productos para emparejar el tono de la piel

Crear una rutina de cuidado adaptada a tu tipo de piel y al tipo de hiperpigmentación que presentes es fundamental para conseguir una piel más saludable y uniforme.
A continuación encontrarás una guía con los pasos que puedes seguir para comenzar este proceso de saber cómo unificar el tono de la piel.

1. Limpieza y Sérum (mañana y noche)

Comienza tu rutina limpiando el rostro para eliminar impurezas, exceso de grasa y residuos de contaminación que opacan la piel.
Una limpieza adecuada permite que los tratamientos posteriores actúen de forma más efectiva y ayuda a mantener la piel fresca y uniforme.

Después, aplica Eucerin Anti-Pigment Dual Serum sobre la piel limpia y seca. Su fórmula con Thiamidol ayuda a reducir y prevenir las manchas, mientras que el Ácido Hialurónico hidrata y mejora la textura de la piel.
Úsalo dos veces al día, por la mañana y por la noche, antes de tu crema hidratante, para potenciar un tono más luminoso y parejo con el tiempo.

2. Hidratación

Hidratar el rostro todos los días es fundamental. Esto ayuda a atenuar las manchas oscuras, renovar las células de la piel y unificar el tono, además de reducir los signos del envejecimiento.

La hidratación también mantiene la piel suave y flexible, evitando la sequedad, las grietas y los parches desiguales. Este paso es esencial en tu rutina diaria para mejorar la salud general de la piel y equilibrar su pigmentación.

Explora la línea de cremas de día de Eucerin y encuentra la más adecuada para tu tipo de piel.

3. Exfoliación

Este paso permite que la limpieza y la hidratación actúen de forma más eficaz. Exfoliar la piel dos veces por semana ayuda a eliminar las células muertas o afectadas por la contaminación, facilitando que el limpiador y la crema hidratante penetren mejor y regeneren la epidermis (la capa más externa de la piel).

Es importante no exfoliar con demasiada fuerza ni con demasiada frecuencia, especialmente si tienes piel sensible, ya que podrías eliminar células sanas y empeorar el tono desigual de la piel.

4. Usa protector solar

Aplicar protector solar todos los días no solo te protege de las quemaduras solares en días soleados, sino que también ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento (como las manchas solares) y la hiperpigmentación, además de reducir el riesgo de cáncer de piel a largo plazo.

Descubre cuál es el protector solar más adecuado para ti dentro de la línea especializada de Eucerin.

Cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a equilibrar el tono de la piel

Si bien los productos adecuados pueden tratar las causas del tono de piel desigual, también hay hábitos diarios que pueden ayudarte a mantener una piel saludable y uniforme, como los siguientes. Adoptar estas rutinas es clave para emparejar el tono de la piel de manera natural y duradera.

Mantener una buena hidratación

Beber suficiente agua todos los días hidrata tu cuerpo por dentro y por fuera, y al combinarlo con una buena crema hidratante, ayuda a calmar la piel, reducir el enrojecimiento y prevenir la sequedad.

Los alimentos ricos en cítricos, como las naranjas y los frutos rojos, y aquellos con Omega 3, como el atún y el salmón, ayudan a disminuir la hiperpigmentación y a favorecer la regeneración celular de la piel.

Las verduras verdes son una excelente fuente de vitaminas B y E, que ayudan a combatir las manchas de la edad y proteger la piel frente a los daños externos.

Por otro lado, existen alimentos y bebidas que pueden contribuir a la hiperpigmentación y al tono desigual de la piel. Las comidas grasosas, como las papas fritas, y los alimentos con alto contenido de azúcar refinada pueden afectar la pigmentación.
Los platillos muy picantes pueden aumentar el enrojecimiento facial, mientras que el consumo excesivo de alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos, dejando el rostro con un tono rojizo.

Llevar una dieta equilibrada es lo más importante; no es necesario eliminar por completo estos alimentos, pero sí entender el impacto que pueden tener en nuestro cuerpo y en la salud de la piel.

Hacer ejercicio con regularidad

Practicar actividad física de forma regular mejora la circulación sanguínea, lo que ayuda a nutrir las células de la piel y a eliminar toxinas. Contrario a lo que muchos piensan, el ejercicio es beneficioso para la piel, ya que también puede aliviar síntomas de afecciones como el acné.

Existen muchas maneras de mejorar el tono desigual de la piel, pero requiere paciencia y constancia: no es un cambio que ocurra de la noche a la mañana. Si cuidas tu piel y tu cuerpo de forma continua, con el tiempo notarás que tu piel luce más limpia, suave y con un tono visiblemente más uniforme, lo que demuestra que es posible emparejar el tono de la piel con constancia y buenos hábitos.

Artículos Relacionados

Encuentra la farmacia de Eucerin más próxima