Para qué sirve el colágeno y qué hace por la piel

7 minutos leídos
Mostrar más

Published: March 2025

 

El colágeno es una proteína fundamental que ayuda a que la piel luzca firme, tersa y con elasticidad. De manera natural, nuestro cuerpo lo produce y gracias a él la piel mantiene su estructura y resistencia. Con el paso de los años, esa producción va disminuyendo y es cuando pueden aparecer arrugas, flacidez o un aspecto más apagado.

En este artículo te compartimos qué es el colágeno, cómo beneficia a tu piel y consejos prácticos para estimular su producción con una rutina de cuidado efectiva y con ingredientes poderosos. Ya sea que quieras suavizar líneas de expresión o mantener un brillo saludable, entender el papel del colágeno es el primer paso hacia una piel más joven y sana.

¿Qué es y para qué sirve el colágeno?

El colágeno es una proteína natural que representa alrededor del 30% de todas las proteínas del cuerpo. Su función es dar fuerza y soporte a la piel, al cabello, huesos, tendones, ligamentos, cartílagos y a distintos tejidos conectivos. También está presente en órganos, vasos sanguíneos y en la pared intestinal.

Para la piel, el colágeno es indispensable: fortalece su estructura, mantiene la firmeza y elasticidad, y ayuda a reducir la aparición de arrugas, líneas finas y la pérdida de tono.

También juega un papel importante en mantener la salud de las articulaciones, apoyar la función renal y contribuir al buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

¿Qué pasa con el colágeno a medida que envejecemos?

Una ilustración de piel sin líneas ni arrugas.
La piel joven luce firme, radiante y suave, sin líneas de expresión ni arrugas.
an illustration of mature skin that loses skin elasticity and has wrinkles
La piel madura suele perder elasticidad, luminosidad y firmeza, lo que hace que las arrugas se vuelvan más visibles.

Con el paso de los años, la producción de colágeno en nuestro cuerpo va disminuyendo. Esto se refleja en la piel envejecida con pérdida de elasticidad, aparición de arrugas, flacidez y mayor resequedad. Desde mediados o finales de los 20, los niveles de colágeno y elastina empiezan a caer alrededor de un 1% por año. En la década de los 30 y 40 esta reducción se vuelve más notoria, y hacia los 50 el descenso es aún más marcado.

Cuando el colágeno baja, la piel pierde firmeza y volumen, lo que hace más evidentes los signos de la edad. Además, el colágeno existente se degrada con mayor rapidez. Durante la menopausia, los cambios hormonales ralentizan aún más esta producción, provocando una disminución significativa.

Por eso es tan importante cuidar y reponer los niveles de colágeno para mantener la piel saludable, con un aspecto fresco y joven por más tiempo.

¿Qué papel juega el colágeno en la piel?

El colágeno es una proteína clave que le da a la piel su estructura y flexibilidad. Se encuentra en la dermis, la capa intermedia, y ayuda a que la piel se mantenga firme, elástica e hidratada, factores que contribuyen a una apariencia más joven. Además, el colágeno es fundamental en el proceso natural de renovación de la piel: favorece la eliminación de células muertas y permite que se formen nuevas, ayudando a mantener un aspecto fresco y saludable.

Ilustración del modo de acción del complejo de elastina (arctiina + creatina)
El Colágeno-Elastina es una combinación de Creatina y Arctiina que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y a reforzar su firmeza.

¿Cuáles son los beneficios del colágeno para la piel?

Mantener niveles saludables de colágeno a medida que pasan los años aporta grandes ventajas para tu piel y ayuda a conservar un rostro con apariencia joven. Si te preguntas para qué sirve el colágeno, aquí te mostramos algunos de sus beneficios clave

  • Disminuye la aparición de arrugas y líneas finas: Con el paso del tiempo la producción natural de colágeno baja, lo que provoca arrugas. Estimular sus niveles ayuda a suavizar estos signos de la edad.
  • Mejora la elasticidad y firmeza: El colágeno mantiene la piel firme y flexible. Niveles adecuados previenen la flacidez y realzan su aspecto.
  • Favorece la hidratación y volumen: Contribuye a retener la humedad, logrando una piel más fresca, suave y con apariencia rellena.
  • Apoya la reparación y renovación cutánea: El colágeno ayuda a restaurar la piel dañada y a difuminar cicatrices o marcas, dando paso a un tono más uniforme.
  • Potencia un brillo natural y saludable: Al mejorar la textura y reducir la aspereza, la piel refleja mejor la luz y luce más radiante.

Tipos de colágeno

Una mujer con una piel madura firme, suave y elástica.
Unos niveles altos de colágeno pueden ayudar a mantener la piel firme y elástica.

Existen distintos tipos de colágeno, cada uno con funciones específicas en el cuerpo. Estos son los más comunes:

  • Tipo I: El más abundante, representa cerca del 90% del colágeno en el cuerpo. Se encuentra en la piel, huesos, tendones, ligamentos y otros tejidos conectivos.
  • Tipo II: Localizado principalmente en el cartílago, ese tejido flexible que amortigua las articulaciones. Le da firmeza y resistencia.
  • Tipo III: Se encuentra en órganos internos, piel, vasos sanguíneos y tejidos blandos.
  • Tipo IV: Forma parte de capas específicas de la piel y mantiene la estructura de los tejidos epiteliales (los que recubren superficies del cuerpo).
  • Tipo V: Contribuye a la transparencia y estructura de ciertos tejidos. Está presente en la córnea del ojo, algunas capas de la piel y el cabello.

¿Cómo recuperar el colágeno en el rostro?

Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno en la piel disminuye. Para mantener niveles adecuados se necesita una combinación de rutina de cuidado facial, una alimentación equilibrada y hábitos de vida saludables.

Una rutina adecuada puede ayudarte a conservar una apariencia joven al estimular la producción de colágeno. La línea Eucerin Hyaluron-Filler y Hyaluron-Filler + Elasticity ofrece fórmulas exclusivas con múltiples beneficios antiedad, ayudando a rellenar la piel y a mejorar su firmeza.

Ingredientes como Arctiina, Creatina y Glicina Saponina favorecen la producción de colágeno en la piel.

Rutina sencilla para apoyar la producción de colágeno

1. Limpieza

Limpia tu rostro por la mañana y por la noche con un producto suave que elimine impurezas, maquillaje y contaminantes. Es importante elegir un limpiador según tu tipo de piel: por ejemplo, en gel para piel grasa o en crema para piel seca.

2. Sérum

Combinación de ingredientes del suero epigenético Hyaluron-Filler
Epicelline® ha demostrado revertir los signos del envejecimiento y reactivar los genes de juventud de la piel, con resultados visibles en tan solo 4 semanas.

El uso de sérums con ingredientes como Vitamina C, Retinoides (Vitamina A), Péptidos, Arctiina y Ácido Hialurónico puede impulsar la producción de colágeno, ayudando a que el rostro luzca más joven, liso y firme.

El Eucerin Hyaluron-Filler Epigenetic Serum es ideal para pieles con signos de envejecimiento, en especial si buscas estimular la producción de colágeno, reducir arrugas y renovar la piel. Su fórmula contiene Glicina Saponina, que estimula la síntesis de colágeno y favorece la regeneración cutánea, logrando una piel más firme y con aspecto rejuvenecido. El Ácido Hialurónico hidrata en profundidad y rellena las arrugas, mientras que el activo Epicelline® revitaliza la piel y reactiva los genes de juventud, contribuyendo a revertir visiblemente los signos del envejecimiento.

Esta poderosa combinación mejora la elasticidad, suaviza las líneas de expresión y devuelve luminosidad. Estudios clínicos muestran resultados visibles tras cuatro semanas de uso.*

*Estudio clínico e instrumental, después de 4 semanas de uso regular.

Una mujer aplicándose sérums en la cara.
Aplicar sérums antiedad desde los primeros signos de envejecimiento ayuda a tratar los cambios iniciales de la piel antes de que se hagan más notorios.

Si tienes piel madura y buscas firmeza, reducción de arrugas y corrección de manchas, el Eucerin Hyaluron-Filler + Elasticity 3D Serum es una excelente opción. Su fórmula estimula la renovación del colágeno gracias a la Arctiina, mientras que el Ácido Hialurónico de alto y bajo peso molecular ayuda a rellenar visiblemente las arrugas profundas.

El Ácido Hialurónico de alto peso molecular suaviza la superficie de la piel, mientras que el de bajo peso penetra en capas más profundas para actuar en el origen de las arrugas. Además, el Thiamidol contribuye a reducir las manchas de la edad, logrando un tono más uniforme.

El resultado es una piel con mayor elasticidad, firmeza y luminosidad, abordando de manera integral los principales signos del envejecimiento.

3. Hidratación (día y noche)

Ingredientes de Eucerin Hyaluron-Filler + Elasticidad Día SPF 30
La combinación de Collagen-Elastin Complex, Ácido Hialurónico y Thiamidol ayuda a conseguir una piel más suave, firme y con apariencia juvenil.

Hidratar el rostro con ingredientes como Arctiina, Creatina o Ácido Hialurónico ayuda a reforzar la barrera cutánea, mantener la piel hidratada y con volumen, además de favorecer la producción de colágeno.

La Eucerin Hyaluron-Filler + Elasticity Crema Facial de Día SPF 15 es una crema antiedad que combina el Thiamidol patentado, para reducir la apariencia de manchas de la edad, con el Collagen-Elastin Complex, una poderosa mezcla de Arctiina y Creatina que acelera la renovación del colágeno en las células y mejora la elasticidad de la piel.

El Ácido Hialurónico de bajo peso molecular, 40 veces más pequeño que el de alto peso, penetra en capas más profundas de la piel para estimular la producción natural de ácido hialurónico, reponiendo la humedad justo donde se forman las arrugas. Además, su FPS 30 protege frente al envejecimiento causado por los rayos UV.

La Eucerin Hyaluron-Filler + Elasticity Crema Facial de Noche está especialmente formulada para tratar los signos de la edad en la piel madura, como la disminución en la producción de colágeno y la aparición de arrugas.

Su exclusiva combinación de ingredientes activos trabaja en sinergia para mejorar la elasticidad, estimular la renovación del colágeno y reducir la profundidad de las arrugas. Enriquecida con lípidos nutritivos, el Aceite de Argán aporta nutrición intensa y favorece la regeneración nocturna de la piel.

4. Protección solar

La radiación UV también degrada el colágeno, por lo que aplicar un protector solar con FPS 30 o superior es fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro.

El Eucerin Sun Face Photoaging Control FPS50+ ofrece alta protección contra los rayos UV y contiene antioxidantes que ayudan a prevenir el fotoenvejecimiento, preservando la integridad del colágeno.

Colágeno para la piel: Preguntas frecuentes (5)

  • ¿A qué edad empieza a disminuir la producción de colágeno?

    La producción de colágeno comienza a bajar a mediados o finales de los 20, con una caída más notoria en los 30 y 40. Al llegar a los 50, los niveles pueden reducirse considerablemente, lo que se refleja en signos visibles de envejecimiento.

    Por eso se recomienda empezar a usar productos antiedad alrededor de los 25 a 30 años, ya que en esa etapa la piel comienza a perder colágeno y elasticidad, y pueden aparecer los primeros signos de la edad.

  • ¿Qué es el colágeno y por qué es esencial para la piel?

    El colágeno es la proteína más importante del cuerpo: aporta estructura, fuerza y elasticidad a la piel, ayudándola a mantenerse firme, suave e hidratada. Sin embargo, su producción disminuye con la edad, lo que provoca arrugas, flacidez y resequedad.

    Por eso es fundamental contar con una rutina de cuidado facial efectiva y mantener un estilo de vida saludable, que permitan conservar los niveles de colágeno y mantener la piel firme y con apariencia joven.

  • ¿Cuáles son los síntomas de la falta de colágeno en la piel?

    Cuando los niveles de colágeno disminuyen, la piel puede mostrar señales como:

    • Pérdida de elasticidad
    • Mayor aparición de arrugas y líneas de expresión
    • Piel más delgada y frágil
    • Sequedad
    • Tono y textura desiguales
    • Estrías y cicatrices más visibles
    • Aumento de la sensibilidad cutánea
  • ¿Qué provoca la pérdida de colágeno?

    El colágeno se va deteriorando por distintos factores, entre ellos:

    • El proceso natural de envejecimiento
    • Exposición excesiva al sol (daño por rayos UV)
    • Tabaquismo y contaminación
    • Consumo elevado de azúcar y alimentos ultraprocesados
    • Estrés y falta de sueño
    • Hábitos inadecuados de cuidado de la piel
    • Alimentación deficiente y falta de nutrientes
    • Consumo excesivo de alcohol
    • Cambios hormonales
    • Falta de actividad física
  • Consejos saludables para cuidar el colágeno

    Además de una rutina adecuada de cuidado facial, algunos hábitos pueden ayudar a mantener la piel firme, suave y elástica:

    • Masaje facial: Hacer un masaje diario, aunque sea de pocos minutos, mejora la circulación y puede estimular la producción de colágeno, además de fortalecer la memoria muscular.
    • Mantente hidratado: Tomar suficiente agua mantiene la piel hidratada y favorece el buen funcionamiento del colágeno.
    • Aliméntate de forma balanceada: Incluye nutrientes clave como Vitamina C (cítricos), aminoácidos (pescado, pollo, huevo), zinc (semillas, nueces, cereales integrales) y antioxidantes (té verde, frutos rojos, chocolate oscuro). Todo esto apoya la síntesis natural de colágeno.
    • Duerme bien: Durante el descanso nocturno aumenta la producción de colágeno; procura entre 7 y 9 horas de sueño reparador.
    • Haz ejercicio con regularidad: La actividad física mejora la circulación, lo que ayuda a llevar nutrientes a la piel y respalda la formación de colágeno.

Artículos Relacionados

Encuentra la farmacia de Eucerin más próxima